escritura edición investigación bio





“Detrás de los cerros”, Revista Punto de partida
Fotografías de María Fernanda Pineda Báez
2019

Tablero talud



Durante la infancia y parte de la adolescencia, crecí en Teotihuacan. Fue hasta 2016 que comencé una expedición hacia aquellos años: volví a casa de mis padres, a las ruinas arqueológicas, e inicié lecturas de textos que tenían miradas desde la historia, el arte, el periodismo, la física y hasta la botánica. 


Visité Canal de Panamá y platiqué, con Abril Castillo e Idalia Sautto, sobre los recientes descubrimientos de esta inacabada excavación personal sobre Teotihuacan.


En 2017, gracias a una beca de creación, empecé las primeras líneas de “Detrás de los cerros”. Me di cuenta muy pronto de que, aunque éste sería un ensayo corto, había material para escribir otros textos. Acabé una primera versión en 2018: tenía otro nombre y se iba a publicar en otro sitio. La editora me sugirió extenderlo al doble de tamaño para que estuviera en una sección distinta de la revista. Fue una labor compleja porque nunca me había enfrentado a esa tarea: repensar la estructura, deshacer los párrafos ya definidos y agregar parte de lo que había reservado para otros ensayos.


Al final, por el tema y el espacio, el texto ya no tuvo cabida en aquel número para el que había sido elegido al inicio. Me sentí desanimada, pero estaba contenta por la nueva versión. No obstante, un día después de que supe la decisión, en un inesperado giro y reacomodo de la situación, recibí un correo donde me invitaban a escribir en la revista Punto de partida. “Detrás de los cerros” se publicó en marzo de 2019.


Actualmente, sigo escribiendo al respecto y en la cuenta Tablero_talud comparto algunos hallazgos que he ido encontrando.